lunes, 23 de mayo de 2011

DESPLEGADO PARA LA JORNADA

COMPAÑER@S:

El maestro Guillermo Montes nos comparte un desplegado que escribió para el diario La Jornada y el cual transcribo tal cual...léanlo...

Lic. Marcelo Ebrard Casaubón

Jefe de Gobierno del D.F.

Dr. José de Jesús Bazán Levy.

Director General del Instituto de Educación Media Superior.

Al pueblo de México.

Los Profesores del Instituto de Educación Media Superior del Sistema Semi Escolarizado manifestamos nuestra inconformidad ante las precarias condiciones en las que venimos laborando desde hace tres años y que han ido empeorando en prejuicio no sólo de nuestra situación laboral y económica, sino de las condiciones en las que realizamos nuestra actividad docente, lo cual demerita el esfuerzo tanto de los profesores como de los alumnos.

El Sistema Semi Escolarizado surgió como un proyecto que pretendía abrir las puertas de la educación a los jóvenes que buscan continuar con sus estudios y que no encuentran espacio en el sistema educativo del nivel medio superior en el Distrito Federal.

A la fecha, en el Sistema Semi Escolarizado ya egresó la primera generación y sus resultados son muestra del esfuerzo de estudiantes y profesores, ya que se ha logrado que un buen porcentaje de estudiantes culminen sus estudios y continúen sus proyectos académicos a nivel licenciatura. Es decir, el Sistema Semi Escolarizado ha demostrado su pertinencia y su eficacia.

No obstante lo anterior, el Instituto no ha hecho ningún esfuerzo por otorgar a la planta docente la estabilidad laboral que todo proyecto académico requiere. Al contario, las condiciones laborales mantienen a los profesores en la más absoluta precariedad ya que se han reducido horas de clase por materia y por ende los salarios, lo cual ha significado la reducción de grupos y como consecuencia se ha limitado la matrícula estudiantil, negando en los hechos la razón que dio origen al proyecto.

Tampoco hay ninguna estabilidad laboral, ya que tenemos que firmar contratos de honorarios por cada curso, lo cual significa que no contamos con ninguna prestación social.

A lo anterior hay que añadir que los directivos del IEMS se niegan a reconocernos como profesores, pese ha realizar actividades propias de un docente, lo cual perjudica nuestro labor académica, se nos niega, por ejemplo: el tener una credencial que nos acredite como profesores del instituto, acceso a instalaciones en los planteles, al uso de materiales para laboratorios, el uso de instrumentos musicales, etc., lo peor de todo es que la negativa se extiende a los alumnos, lo cual demerita el proceso de enseñanza-aprendizaje.

No somos los únicos que estamos trabajando bajo un régimen ilegal en el IEMS, están en la misma situación trabajadores administrativos de las Oficinas Centrales y algunos profesores del Sistema Escolarizado. Además, en el IEMS también se lleva a cabo la práctica de la subcontratación, como el caso del personal de limpieza.

Por lo anterior, los Profesores del Sistema Semi Escolarizado del IEMS demandamos:

El reconocimiento a nuestra labor docente y la contratación definitiva.

Reconocimiento de la antigüedad laboral

Reconocimiento del Sistema Semi Escolarizado como un proyecto válido y viable, que responde a las necesidades de un segmento importante de nuestros jóvenes.

Resulta de una gran hipocresía de parte del Gobierno del D.F. y de los directivos del Instituto el mantener un discurso que dice comprometerse con las causas más sentidas de la población y en los hechos sólo demuestran lo contrario.

Dicen querer dar oportunidad a los jóvenes ampliando sus posibilidades de estudio pero limitan los recursos para dicho fin y mantienen a estudiantes y académicos en el límite de las carencias académicas y laborales.

Esperamos una pronta respuesta y solución a nuestras demandas.

Profesores del Sistema Semi Escolarizado del IEMS



Agradecemos de sobremanera al Profe Guillermo por redactar este desplegado, pero sobre todo por comaprtirlo con nosotros para concer los diferentes puntos de vista de to2 los demás, por favor, comenten que recuerden es importante tanto para el Blog como para tener esa comunicación e interacción...LPD

1 comentario:

Ximena dijo...

Estoy completamente de acuerdo con el contenido de este comunicado. Sólo una cuestión de forma: en el sexto párrafo, que cito abajo, debe cambiarse el HA por A.
Y cabrían lagunas comas. lo digo porque si se esta pensando como desplegado debemos pulir la redacción.

"pese HA realizar actividades propias de un docente, lo cual perjudica nuestro labor académica"

Salud,
Ximena,gam2