Desde el plantel de Cuajimalpa y sus profesores/as, nos llega esta propuesta enviada por el prof. Miguel Barranco en representación del Semi...léanla y opinen al final, también compartan sus puntos de vista, la trasncribo tal cual...
México, D.F. a 23 de mayo de 2011.
DR. JOSÉ DE JESÚS BAZÁN LEVY
TITULAR DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL
INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
Por medio de la presente reciba un cordial saludo de los que suscribimos, profesores pertenecientes al plantel Josefa Ortiz de Domínguez de Cuajimalpa, adscritos a la modalidad Semi-Escolarizada del Instituto de Educación Media Superior del D.F. a su digno cargo, y aprovechamos la ocasión para manifestarle lo siguiente.
En relación al dialogo sostenido con usted el pasado 9 de mayo de 2011 en la sala de juntas de las oficinas centrales le hacíamos de su conocimiento la situaciones que afectan nuestra labor como asesores y conforme a lo acordado a elaborar propuestas que lleven la intención de establecer las tácticas y estrategias para mejorar el desempeño del Instituto en su modalidad Semi-Escolarizada, así como las acciones que coadyuven al desarrollo de la labor docente del asesor y fortalezcan su imagen y aspecto laboral, le presentamos las siguientes consideraciones y propuestas que podrían ser la base sobre la cual partir de manera conjunta en la consecución de los objetivos que lleguen a establecerse.
CONSIDERACIONES
a) El presente documento lo estamos presentando, un grupo de profesores de la modalidad Semi-Escolar del IEMS, que laboramos en el Plantel Josefa Ortiz de Domínguez Quienes tenemos la intención de proponer una serie de propuestas que tienen el objetivo de mejorar el ámbito laborar de la comunidad Semi-Escolar, por ende, optimizar la vida académica de los estudiantes.
b) Las propuestas fueron laboradas en común acuerdo, buscando garantías y soluciones razonables para lograr la regulación laboral.
c) Esta excepcional oportunidad que Ud. nos proporciona, es el primer paso de varios queremos dar junto con las autoridades para resolver nuestros problemas.
PRIMERA PROPUESTA
1) Mejorar la certidumbre laboral del personal perteneciente a la modalidad Semi-Escolar, por medio de la basificación en dicha modalidad.
Respetando la naturaleza de la modalidad Semi-Escolar; creemos que es necesario fortalecerla mediante la basificación de los asesores, es decir, que se tenga todas las prestaciones y garantías que tiene la modalidad escolar. Si bien es cierto en nuestra modalidad los asesores damos asesorías en el aula también realizamos actividades extra sesión que van desde la asesoría personalizada de los estudiantes como la preparación de estos a un examen extraordinario, es decir que muchas veces hacemos las funciones de los DTI. Por tal motivo más que pretender poder ingresar a la modalidad escolar es imperativamente necesario que el Semi-Escolar se fortalezca en su estructura laboral.
2) Bajo reglamento, se acuerde el libre uso de los espacios físicos entendiéndose; audio-visuales, auditorio, salas de computo etc., para la comunidad del Semi-Escolar, es decir, docentes, alumnos y administrativos.
3) Que la biblioteca se abra los sábados, para consulta de los alumnos y docentes en pro de un mayor aprovechamiento académico; ya que es considerada como un recurso indispensable por los docentes
4) La reunión mensual del personal por asignatura con la finalidad de mejorar el material de apoyo didáctico.
5) La creación de un espacio físico para el personal docente del Semi-Escolar
Sin más por el momento, le enviamos un cordial saludo y nuestra mejor voluntad y disposición para que juntos podamos alcanzar los objetivos propuestos de la mejor manera y en beneficio de la Educación Media Superior del D.F. del Instituto que usted dirige y de los profesores que laboramos de manera ética y responsable en ello.
Atentamente
Guillermina Cabañas Campos
Belem Gama Mojica
Oscar Hueyopan Rayón
Martha Beatriz Sierra Martínez
Miguel Ángel Barranco Cruz
2 comentarios:
La propuesta de los compañeros se adecua completamente a las propuestas que el resto de los profesores del semiescolarizado (que hemos estado al tanto de la movilización y participando activamente en ella) también hemos hecho. Me gusta sobre todo que el primer punto y el más importante sea la demanda de nuestra basificación. Porque de la condición laboral precaria que tenemos se derivan el resto de ls problemas.
salud,
Ximena Franco, Gam2.
me uno a lo que comenta jimena, receurden que contar con el derecho de uso de los espacios es importante pero más importante es nuestro cambio de situación laboral. Pensamos que sería bueno apoyarnos mutuamente y consolidar acciones, movilizar y agilizar el proceso con el diálogo sí pero también con hechos y acciones que surjan de nosotros, siempre hay varios frentes por donde demandar.
Publicar un comentario