martes, 9 de octubre de 2012

Actividad en GAM I

Profes, les cuento lo que pasa en el plantel GAM I, en el que yo sigo en paro activo.

* El jueves 4 de Octubre llegaron alumnos huelguistas de la UACM a solicitar apoyo a la comunidad del IEMS de nuestro plantel por los hechos de represión que vivieron el día anterior. Los estudiantes explicaron la situación que vive la UACM y la comunidad de nuestro plantel los apoyó de diversas maneras, entre ellas realizar marchas simbólicas de solidaridad hasta la entrada del plantel de la UACM que es vecino colindante con nuestra prepa. Se realizaron ese mismo día dos reuniones masivas en el auditorio (turnos matutino y vespertino) y dos marchas de solidaridad hasta el plantel Cuautepec de la UACM. Tengo los videos de todo lo anterior, los estoy editando para subirlos al ciberespacio.
*Así mismo, ese día llegó una comisión de alumnos con su profesora del plantel Alvaro Obregón a solicitar apoyo pues en ese plantel no tienen sillas, biblioteca, laboratorio, maestros, etc. Los estudiantes se han movilizado para resolver su situación de muchas maneras y al no ser atendidos, decidieron cerrar el plantel desde ya casi 2 semanas y salir a informar a la comunidad del IEMS. Se convocó conjuntamente a una marcha para el próximo viernes 12 de Octubre para denunciar y demandar la solución a los problemas dentro de nuestro instituto. En breve les enviaré información de la marcha.
* El viernes 5 de Octubre me cuentan que se realizaron 6 mantas en un trabajo conjunto de alumnos y profesores de GAM I en el centro del plantel.
* En general, hemos estado activos y formando un buen grupo de trabajo con alumnos del escolar y del semiescolar, profesores del escolar y del semiescolar, administrativos y otros integrantes de la comunidad del plantel.
* Estamos identificando que la problemática de todos los sectores del IEMS tiene que ver con los recursos que está administrando la dirección del instituto (nuestra situación como profesores y alumnos del semiescolar, la situación laboral del personal de intendencia, la falta de materiales de trabajo en los planteles, el incumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo de los trabajadores del SUTIEMS, la precariedad laboral de los doctores, la falta de actividad física para todos, etc..). Situación similar se vive en la UACM y el GDF, es decir, decimos basta ya de corrupción en éstas instituciones y queremos que los recursos se utilicen para cubrir nuestras necesidades, lo cual es nuestro derecho. Consideramos que la unificación de las luchas es la única vía para lograr nuestros objetivos y que el trabajo que se está realizando es congruente con una educación crítica para la nueva sociedad que se está forjando.

"Sembremos semillas de conciencia para cosechar nuevas sociedades"
(Ingeniería Agrícola, FES Cuautitllán, UNAM)