domingo, 15 de abril de 2012

Hola y varios

Compañeros profes:

Me sumo a la inconformidad general por el trato que nos dan en el IEMS, no solamente por éste último retraso en nuestro pago por dos meses, sino en general, sobretodo desde el año pasado en que nos reunimos con las autoridades del IEMS, les expresamos con detalle nuestras demandas y necesidades, nos prometieron algunas mejoras y a la fecha  nuestra situación laboral es aún peor que antes. Eso solamente nos demuestra que no podemos confiar en ellos y que no podemos seguir realizando las mismas acciones encaminadas al diálogo y la negociación pues nos han dejado muy clara su postura: no están dispuestos a mejorar nuestras condiciones laborales. Y quizá no dependa de ellos pues sabemos que la mayoría de los trabajadores del GDF sufrimos la misma precariedad y abusos laborales, por lo que los responsables últimos de nuestra situación es el GDF.
Como dice la compañera Irlanda, la mejora de nuestras condiciones laborales solo será fruto de la organización y las acciones conjuntas, y en ese sentido me parece que son más eficientes en éste momento acciones políticas, encaminadas a denunciar ante la opinión pública a las autoridades del IEMS y del GDF en ésta época electoral (escritos y publicaciones en periodicos, revistas, internet, etc. firmadas por todos nosotros). En la misma línea, considero muy relevante fortalecer nuestra incipiente organización, por lo que todas las propuestas de reunión que han hecho diferentes profesores son positivas como espacios de comunicación y unidad (la de mañana 16 de abril a las 10:00 en el parque frente a Gayosso, la del miércoles 18 de abril a las 9:00 en el conjunto escultórico de la fundación de Tenochtitlan y la del 2 de mayo en el zócalo... por cierto, a qué hora es la cita allí profesores de Iztapalapa?). También considero pertinente y urgente irnos vinculando con otros sectores de trabajadores, tanto del IEMS (como el personal de intendencia que tampoco tiene prestaciones laborales y no  son reconocidos como trabajadores por parte del IEMS) como de otros institutos dependientes del GDF que viven la misma precariedad laboral que nosotros. Algunos de ellos ya están organizados y podríamos conversar con ellos el día 2 de mayo, ya que se reúnen en la explanada del zócalo todos los miércoles.
Me parece buena la idea de sumar a los alumnos a nuestra lucha y manifestaciones, pero deberíamos organizar previamente la acción entre nosotros, tener alguna manta o volantes para denunciar nuestras condiciones de trabajo. Podríamos organizar el acto en las reuniones de ésta semana, hay dinero en la caja para la compra de materiales.
Por otro lado, el profesor Jorge Sánchez propone denuciar nuestra situación laboral en otros medios de información como la revista Proceso y se comprometió a investigar al respecto. Será necesario que saquemos algun documento firmado por todos para su publicación en diferentes espacios y sobretodo, que confirmen su aceptación para firmar los documentos por correo electrónico.
Por último, les comento que creo que deberemos ir pensando al largo plazo y en la posibilidad de que no nos resuelvan nuestro problema ni las autoridades del IEMS ni del GDF ante la entrega de documentos y posibles reuniones con ellos.
Insisto en ese sentido en usar la vía legal para pelear por nuestros derechos laborales mediante la demanda que cada quien realice de manera individual. Eso al mismo tiempo es una forma de presión colectiva e implica dejar de ver a las autoridades como posibles aliados y comenzarlos a ver como oponentes.
Por último, propongo que los resultados y/o acuerdos de cada reunión que se realizará se redacten y compartan a todos los profesores vía correo electrónico para mantenernos vinculados. Nos vemos en las reuniones y les envío un saludo. Petra.